Voy a tratar de contarles  un poco sobre Ayleem Smith, mi especialidad no es escribir pero haré el intento jeje. Ayleem Smith, es un personaje creado por Fernando, Fernando es una persona muy creativa y decidida, fue lo primero que noté cuando comencé a platicar con él, Fernando ya anda en sus cuarenta, es Homosexual desde que tiene memoria dice, nos contactamos por instagram, él quería unas fotos de su personaje, yo con gusto después de mucho tiempo de espera lo pude contactar, ya que mi cámara se había arruinado y la tuve en reparación como por  4 meses, me encontró gracias a la documentación que le hice a Lady Drag, Ayleem quería unas fotos de su show, estaba participando en el  DRAG RACE organizado por la discoteca Living, el día que acordamos documentar la producción de su personaje, fue el día 15 de Junio 2022, acordamos reunirnos en el estudio de maquillaje en donde un maquíllista profesional iba hacerle su maquillaje, después nos íbamos a dirigir hacia la discoteca en dónde iba presentarse.

Cuando llegamos enseguida comenzaron a maquillarlo, ya que el estilo de maquillaje que él usa, toma al menos 2 horas de preparación, mientras hacían su maquillaje, yo hacía preguntas jeje cabe aclarar que estoy escribiendo esto a pura memoria porque no grabé nada, algo que en un futuro sí pienso hacer, ya que siempre es lindo un texto acompañado de las fotos para conocer más sobre las personas que retrato y porque elijo hacerlo. Le pregunté cómo era ser gay en los 90's y siendo el un adolescente, al lo que me respondió que fue muy difícil en ese entonces no había nada de tolerancia y era constantemente acosado pero dice que no lo ocultaba, y siempre anduvo en la calle vestido con ropa de mujer y tenía que aguantar burlas y acoso, hubo una vez que le lanzaron huevos, y eso le hizo sentir muy humillado, siempre estuvo seguro de su orientación pero por miedo y no defraudar a su familia, probó ser heterosexual, también me cuenta que a bastantes hombres que se vestían de mujer los metían presos y recibían mucho acoso de la policía, a sus compañeras trans las metían con los presos hombres y ellas eran violentadas constantemente, ya que las metían con su ropa de mujer y cuando las sacaban las saban así, sin nada y ellas tenían que rebuscarse para poder regresar a su casa. Ser gay en los 90's era doloroso tuvo que aguantar mucho acoso, dice Fernando que él siente que ahora hay un poco mas de tolerancia a comparación de antes pero que aún falta mucho.

Siempre ha sido activista, me contó que él junto con otras personas iniciaron “Entre amigos” una asociación dedicada ayudar a personas de la comunidad LGTBI+  Fernando tiene tiene ya mucha experiencia en el ámbito del performance, siempre le ha gustado cantar, bailar y actuar, comenzó vistiéndose completamente de mujer y actuando en diferentes discotecas LGTBI+ sus personaje favorito ha sido YURI, me explica que la diferencia entre hacer DRAG QUEEN y  TRAVESTISMO, es que cuando se hace travestimo el objetivo es parecer mujer con curvas y todo, en cambio para ser drag queen debe notarse sus rasgos masculinos.

Su nombre AYLEEM SMITH es en honor a la persona que le ayudó a construir su personaje, AyLeem después de mucho tiempo regresó a los escenarios como DRAG QUEEN. Se alejó un rato de los escenarios y se dedicó a su negocio y a sus hijxs, Fernando dice que ahora tiene una buena relación con su familia y lo aceptan como es. Sus hijx no saben que es homosexual y  hace Drag Queen.  Fernando tiene un salón de belleza y también trabaja en producciones audiovisuales, comenzó a estudiar derecho en la UES pero no logró terminar, me cuenta que llegó hasta cuarto año, también hace triatlón, le gusta mucho nadar y se presenta regularmente en la discoteca Living, lo hace plenamente porque le gusta y por amor al arte, toda la producción de su personaje, se la costea el mismo, aproximadamente gasta entre 200 y 300 dólares cada vez que se produce, ese día el show estaba dedicado a Voces Masculinas, interpretó a Daddy Yankee en versión DRAG QUEEN, él se encarga de todo, el vestuario de sus bailarines y el maquillaje, es bastante trabajo pero dice que vale la pena, se siente muy feliz cada vez que se presenta y le encantan la interacción y la energía del público.

Link para ver todo el proyecto:
En la discoteca Living, hay un póster que dice: "Being gay is like glitter. It never goes away" en español sería:"ser gay es como la brillantina, nunca se quita"
Back to Top